Logistica FlexibleLogistica FlexibleLogistica FlexibleLogistica Flexible
  • servicios
  • Industrias
  • ubicaciones
  • blog
  • contacto

Cómo Determinar el Nivel Óptimo del Inventario

    Inicio Administración de inventarios Cómo Determinar el Nivel Óptimo del Inventario
    persona haciendo revisión de inventario

    Cómo Determinar el Nivel Óptimo del Inventario

    Por LD Logistica Dinámica | Administración de inventarios | Los comentarios están cerrados | 2 diciembre, 2019 | 0

    Las compañías siempre están luchando por encontrar un nivel de inventario óptimo, sin tener exceso de inventario y que pueda cumplir con la demanda del mercado. El inventario siempre será un reto para la logística de cualquier empresa, y en el ámbito logístico un poco más. ¿Cómo mantener un nivel óptimo del inventario? Hoy te compartimos algunas recomendaciones para poder determinar el nivel ideal.


    Las variables básicas

    En la actividad diaria de las organizaciones, éstas se enfrentan con dos tipos de presiones. La primera es la presión “operativa” interna, desde un área de producción, mantenimiento o depósito regional. La presión se genera porque se espera que en dichas áreas siempre se disponga de los artículos necesarios para hacerle frente a la demanda.

    La segunda presión es la presión “administrativa” dentro de la empresa (generalmente el área de finanzas), por reducir el capital inmovilizado de artículos en stock, es decir, el inventario medio (y gastos de operación). Para este caso, lo más recomendable es subir el tamaño del inventario hasta un determinado nivel.

    Estas presiones internas y externas implican un conocimiento exacto y preciso del nivel de inventario óptimo o “ideal”. La determinación del inventario depende de tres variables básicas:

    1. Demanda
    2. Tiempo de reposición – re-aprovisionamiento – lead time (tiempo de compra o de producción.
    3. Nivel de servicio, stock de seguridad, etc.

     

    Tipos de Inventario

    hombre cargando inventario

    Bind ERP

    Para definir el nivel óptimo de inventario para nuestra empresa, es primordial conocer y entender bien los tipos de inventario y las variables antes mencionadas, que intervienen en la gestión de inventarios.

    Según su naturaleza

    1- Inventario cíclico o de ciclo: Surge del proceso de abastecimiento. Depende de la demanda y del tiempo de re-aprovisionamiento.

    2- Inventario en tránsito: Son todos aquellos productos que están en movimiento en la cadena de distribución. Incluye movimiento hacia/desde clientes externos/internos.

    3- Inventario de seguridad: Son aquellos artículos que se mantienen en stock por encima del inventario de ciclo, sirven para protegerse de variaciones hacia el aumento de la demanda (D) y el Lead Time (LT).

    4- Inventario Especulativo: Se mantiene por razones distintas a las de satisfacer la demanda, por ejemplo, futuros aumentos de precio o previsiones de escasez.

    5- Inventario Estacional: En este tipo se acumula el producto durante el periodo de demanda baja para después satisfacer el pico de la demanda.

    6- Inventario “Muerto” o Inmovilizado: Se refiere a aquellos productos que no han registrado movimiento en un determinado periodo de tiempo.

     

    Tiempos del Re-aprovisionamiento

    hombre revisando el inventario

    Directivos y Gerentes

    Otro tema que se debe tomar en cuenta son los tiempos de re-aprovisionamiento total o ciclo de abastecimiento; y luego con niveles de stock dentro de la gestión.

    1) Ciclos de abastecimiento/Lead Time Total/ Tiempo de Re-aprovisionamiento: Intervalo de tiempo que transcurre desde el momento en que se decide que es necesario colocar una orden de reposición, hasta que esa orden esté físicamente disponible. Por decirlo de otra forma, es el tiempo que transcurre desde el momento en que se ordena un pedido hasta que se recibe y está disponible para su uso. Otros términos importantes por considerar son:

    • Lead time previsto: Plazo de entrega teórico definido.
    • Lead time normal: Lapso real en el cual todo el proceso de gestión de abastecimiento se realiza con normalidad.
    • Lead time con demora: Plazo de tiempo real en el cual todo el proceso se retrasa por diferentes cuestiones.

     

    2) Plazo de entrega o lead time del proveedor: Se refiere al tiempo que transcurre desde el momento en que el proveedor recibe la Orden de Compra hasta el momento que entrega el producto, ya sea normal o con demora.

     

    Gestión del Stock

    mujer revisando el stock

    Contagram

    Existen distintos niveles de stock dentro de la gestión, siendo los principales para la determinación del nivel óptimo de inventario los siguientes:

    • Stock de Maniobra.

    Se encuentra encima del stock de seguridad y por debajo del stock máximo.

     

    • Stock Óptimo

    Son las cantidades que oscilan entre el stock máximo y el punto de pedido o stock mínimo. Es la zona del stock en la cual deberíamos movernos regularmente.

     

    • Stock Máximo

    Es el nivel máximo de existencias, por lo general cuando se ingresa un nuevo pedido al almacén; este nuevo pedido puede ser de un proveedor o de la misma fábrica. Por lo general depende del lote de compra o del tamaño del lote de producción (óptimo, mínimo o máximo).

     

    • Stock Mínimo

    Hace referencia a la cantidad de artículos necesarios en el proceso para satisfacer la demanda, mientras se espera la llegada de los productos. Supone el límite inferior del que no se debería bajar; el valor que permite a las empresas seguir atendiendo la demanda interna o externa.

    Sm (Stock Mínimo)= C (Consumo o Demanda del producto en días) x T (Tiempo de reposición en días o lead time (LT).

    • Stock Medio

    Se calcula como el promedio entre el stock máximo y el stock mínimo.
    (SM [Stock Máximo + Sm (Stock Mínimo)/2

     

    • Stock de Seguridad

    Se dispone para cubrir los incrementos no regulares de la demanda y los retrasos en el suministro de los proveedores o en el ciclo de abastecimiento (Demoras). Depende de los siguientes factores:

    • Tiempo de Reaprovisionamiento (Lead Time)
    • Precisión del pronóstico (Variabilidad de la demanda)
    • Nivel de servicio esperado

     

    • Punto de pedido o re-orden

    Es el nivel de existencias que exige la formulación de un nuevo pedido para satisfacer las necesidades de consumo.

     

    • Consumo o Demanda

    Se considera como los productos que serán utilizados en un determinado periodo de tiempo; es la cantidad de producto ya utilizada o consumida (Consumo). El consumo futuro o estimado (Demanda).


    Ahora aplica estos términos para poder hacer un cálculo preciso del nivel de inventario ideal para tu empresa. En Logística Flexible queremos darte una asesoría de calidad para que tu servicio logístico no falle y le permita a tu empresa crecer.

    También te puede interesar : Cómo evitar el Exceso de Inventario

     

    Con apoyo de MeetLogistics

    0
    gestión de stock, gestión del inventario, inventario, nivel de inventario, tipos de inventario

    Entradas Relacionadas

    • Stock de Seguridad: ¿Por qué es Importante?

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      Como hemos comentado en otros artículos, siempre es necesario contar con un stock de seguridad que les permita a las empresas seguir operando y ofreciendo servicio para atender la demanda. Para hacer notar su valor,Leer más

      1

    • inventario de mantenimiento

      Inventario de Mantenimiento (MRO): Un elemento importante para las empresas

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      Hace unas semanas hablábamos sobre la logística de producción y su importancia para las empresas. Siguiendo en la misma línea de la producción, el inventario de mantenimiento también juega un papel importante para las empresas.Leer más

      0

    • cantidad mínima de pedido (MOQ)

      MOQ (Cantidad Mínima de Pedido): El equilibrio perfecto entre cliente y proveedor

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      En cuestión de inventario y demanda, un punto esencial para que haya un buen trato entre cliente y proveedor es la cantidad de artículos solicitados y vendidos. Aunque esta relación no siempre es la ideal,Leer más

      0

    • lista de materiales

      Lista de Materiales (BOM): La clave de la cadena de suministro

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      Toda empresa necesita tener un buen control de su inventario y de su producción. Los materiales de producción son fundamentales para que se tenga el nivel de producto requerido para el nivel de demanda. ParaLeer más

      0

    • administración de inventario

      Cómo Hacer una Correcta Administración de Inventario

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      Uno de los grandes retos a los que las empresas se enfrentan es la clasificación y administración del inventario. Existen diferentes formas de clasificar el inventario, pero puede haber algunas que mejor se perfilan segúnLeer más

      0

    Categorías

    • Administración de inventarios
    • Cadena de suministro
    • Centros de Distribución
    • LD logística
    • Logística
    • Noticias

    Entradas recientes

    • Flota Logística: Nueva herramienta para la logística en este tiempo
    • Almacén 4.0: Nuevo modelo de almacenaje
    • Un Nuevo Supervisor Inteligente para Plantas Logísticas
    • Protocolo eCMR: Un nuevo elemento en el transporte de mercancías
    • La Conducción Autónoma: El futuro próximo de la logística

    Etiquetas

    3pl administración de almacén administración de inventario administración de inventarios administración del almacén almacenamiento almacén automatización big data bodega cadena de suministro cadena de suminstro centros de distribución control de inventarios digital digitalización distribución e-commerce empaque gestión gestión de almacén gestión de inventario gestión de inventarios gestión del almacén gestión de logística Inteligencia Artificial intralogística inventario logística logística 4.0 logística de última milla logística internacional logística sostenible logística verde logística y transporte machine learning packaging picking planeación de la demanda retail RFID supply chain tendencias logística transporte transporte de mercancías

    LD CAÑADAS
    Plaza Industrial Las Cañadas
    Camino a las Cañadas #900-7, 8, 9
    Col. Bosques de San Isidro
    Zapopan, Jalisco

    LD EL SALTO
    Carretera GDL-el salto
    Km.7 #436
    Colonia el castillo
    Cp.45696

    LD PONIENTE
    Carretera La Venta-Nextipac #3020
    Col. La Venta del Astillero
    Zapopan, Jalisco

    LD ECO PARK
    Ecopark, Parque de Tecnología y Negocios
    Calzada Juan Gil Preciado #2450 Nave 23
    Col. El Tigre
    Zapopan, Jalisco

    ©Copyright 2018, LD Logística Flexible. Todos los derechos reservados | Powered by WOMGP
    • Accordion
    • Agency 01
    • Agency 02
    • Agency 03
    • Agency 04
    • Agency 05
    • Alerts Message
    • Apps 01
    • Blog
      • Timeline Fullwidth
    • Business 01
    • Business 02
    • Business 03
    • Business 04
    • Buttons
    • Carousel Blog
    • Cart
    • Checkout
    • Creative 01
    • Creative 02
    • Dividers
    • Icon Boxes
    • Icon Boxes 02
    • inicio
    • Magazine 01
    • My Account
    • Página de ejemplo
    • Personal 01
    • Personal 02
    • Pricing Tables
    • Progress bars
    • Promo Box
    • Recent Blog
    • Shop
    • Staff
    • Staff Carousel
    • Tables
    • Tabs
    • Testimonials
    Logistica Flexible