Logistica FlexibleLogistica FlexibleLogistica FlexibleLogistica Flexible
  • servicios
  • Industrias
  • ubicaciones
  • blog
  • contacto

Almacenaje de ultracongelados: retos y soluciones en la logística

    Inicio Logística Almacenaje de ultracongelados: retos y soluciones en la logística

    Almacenaje de ultracongelados: retos y soluciones en la logística

    Por LD Logistica Dinámica | Logística | Los comentarios están cerrados | 24 febrero, 2022 | 0

    Uno de los temas que se encuentra en el centro de la conversación del sector logístico de un tiempo para acá, es el almacenaje de productos en frío o ultracongelados. Ésta tiene la particularidad de adaptarse al mantenimiento de la cadena de frío, sin olvidar aspectos como la rentabilidad, eficiencia y sustentabilidad energética del almacén.

    A partir del inicio de la pandemia mundial, se calcula que el consumo del producto refrigerado o congelado ha crecido en un 10%. Lo anterior, hace que la logística se adecué para que las instalaciones de alimentos refrigerados sean especializadas.

    En Logística Flexible abordaremos el almacenaje de ultracongelados y los retos y soluciones que enfrenta a corto y mediano plazo. Asimismo, te ofrece servicio de última milla 100% calificado para tu mercancía. Si son de manufactura difícil, se solicita una caja tráiler para envío del producto. Pregunta dando clic aquí.

    Retos a los que debe enfrentarse el almacenaje de productos en frío

    Existen diferentes retos a los que se enfrentan las empresas que se dedican a almacenar y distribuir productos ultracongelados. Esto al momento en que se diseña o elige una nave industrial encargada de almacenar en condiciones de refrigeración o congelación. Éstas son:

    1. Búsqueda de optimización del volumen: La evolución de los hábitos de consumo ha hecho que el sector inmologístico esté ante una creciente demanda de suelo que cada vez está más cotizado. Por lo que el principal objetivo es la optimización del llenado volumétrico de los almacenes.
    2. Alto nivel de personalización de las instalaciones: Desde la edificación a las necesidades, trabajando junto con el cliente en la definición del edificio y e incluso en el diseño de las cámaras refrigeradas o de congelación.
    3. Eficiente coordinación en la ejecución del proyecto llave en mano: Especialmente en aquellos proyectos que requieran un mínimo de obra civil como en almacenes de gran altura como los almacenes autoportantes, muy habituales en el sector del almacenaje en frío.
    4. Eficiencia energética: El almacén debe ser productivo y rentable, y para ello, es importante que el gasto energético no se dispare más de lo necesario. Las instalaciones de frío pueden llegar a alcanzar dos terceras partes del consumo total de energía de los almacenes frigoríficos y puede llegar a suponer un cuarto del total de los costes generales de las empresas que almacenan productos en frío.

    Las instalaciones de frío pueden llegar a alcanzar dos terceras partes del consumo total de energía de los almacenes frigoríficos

    Características de las estanterías para almacenaje en frío

    En el complejo proceso de la cadena en frío debemos tomar en cuenta la estantería industrial, el almacén y su cámara frigorífica, respondan a criterios que deberán cumplir. Esto a fin de que no se arruine la cada y, en consecuencia, evitar inutilizar el almacén y la operativa de la empresa:

    1. El sistema de almacenaje: aprovechamiento del espacio y homogenización de la temperatura. Las estanterías industriales que irán dentro de la cámara frigorífica o de congelación tienen que aprovechar al máximo la capacidad de almacenaje del espacio. Aunque no se debe perder de vista el mantenimiento constante y la homogeneización de la temperatura.
    2. El acero de las estanterías: resistente a la corrosión. El acero de las estanterías debe estar preparado para trabajar a temperaturas extremas y que no le afecte la corrosión.  Existen dos motivos principales: para que no se deteriore el propio sistema de almacenaje y para que no llegue incluso a afectar al producto o mercancía.
    3. Soluciones compactas y de alta densidad. Las estanterías con bases móviles, las soluciones semiautomatizadas para desplazar la carga como el AR Shuttle, las estanterías compactas Drive in o las estructuras autoportantes de gran volumen y altura, son los sistemas de estanterías que más se ajustan a las necesidades del almacenaje en frío.

    El acero de las estanterías debe estar preparado para trabajar a temperaturas extremas y que no le afecte la corrosión

    Soluciones logísticas en almacenaje de ultracongelados

    Son los almacenes automáticos mediante transelevadores o las estructuras autoportantes son proyectos de logística completamente automatizada y avanzada que permiten grandes densidades volumétricas y de altura.

    No obstante, existen otras soluciones, como es el caso de la semiautomatización mediante carros satélite o proyectos graduales vía estanterías móviles con opciones de adaptación a necesidades futuras. Éstas pueden ser la clave para muchos de los actores implicados en la logística del frío.

    En Logística Flexible queremos ayudarte a lograr que las entregas de tus productos se hagan en el tiempo esperado. Si te encuentras listo para agilizar tus procesos de logística y distribución, no dudes en contactarnos.

    0
    almacén, almacenaje, almacenamiento, automatización, gestión del almacén, logística, transporte de mercancías

    Entradas Relacionadas

    • Cómo reducir los tiempos de envío con la gestión de almacenes

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      Si quieres reducir los tiempos de envío de tu empresa, la gestión de almacenes es la clave. Optimizando tu almacén y utilizando las herramientas y técnicas adecuadas, puedes acelerar el proceso desde el pedido hastaLeer más

      2

    • Cómo implementar las 5S en un almacén

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      Las 5S son una herramienta de gestión que se utiliza para mejorar la eficiencia en el almacenamiento y la distribución de materiales. La aplicación de estas normas puede ayudar a mejorar el rendimiento del personal,Leer más

      0

    • ¿Qué son y cómo funcionan las terminales intermodales?

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      Uno de los aspectos que han logrado cambiar al sector logístico son las terminales intermodales, los cuales hoy en día, son fundamentales en el transporte de mercancías. Es por ello que, en Logística Flexible teLeer más

      0

    • 5 retos del almacén en la logística de distribución

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      Desde hace años, se viene viviendo una revolución en el tema de la operatividad de la logística de distribución. Siendo el almacén el núcleo que lo hace fluir, se encarga de llevar los productos terminadosLeer más

      0

    • Almacenes autoportantes ¿qué son y cómo funcionan?

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      El sistema de almacenes autoportantes o también conocido como almacenamiento a gran altura, consiste en que una estructura metálica que sirve para almacenar cualquier cantidad de mercancías También sirve como soporte de la zona superiorLeer más

      0

    Categorías

    • Administración de inventarios
    • Cadena de suministro
    • Centros de Distribución
    • LD logística
    • Logística
    • Noticias
    • Sin categoría

    Entradas recientes

    • Las ventajas de la tecnología RFID en la logística
    • Beneficios de elegir un buen proveedor logístico
    • 5 ventajas del Machine Learning en la logística
    • Cómo mantener bajos los costos del transporte logístico
    • 4 consejos para optimizar los procesos de distribución de tu almacén

    Etiquetas

    3pl administración de almacén administración de inventario administración de inventarios almacenaje almacenamiento almacén automatización big data blockchain bodega cadena de suministro cadena de suminstro centros de distribución control de inventarios cross docking digitalización distribución e-commerce empaque gestión de almacén gestión de inventario gestión de inventarios gestión del almacén Inteligencia Artificial inventario logística logística 4.0 logística de última milla logística internacional logística verde logística y transporte machine learning packaging picking planeación de la demanda proveedor logístico retail retos logística RFID supply chain tendencias tendencias logística transporte transporte de mercancías

    LD CAÑADAS
    Plaza Industrial Las Cañadas
    Camino a las Cañadas #900-7, 8, 9
    Col. Bosques de San Isidro
    Zapopan, Jalisco

    LD EL SALTO
    Carretera GDL-el salto
    Km.7 #436
    Colonia el castillo
    Cp.45696

    LD PONIENTE
    Carretera La Venta-Nextipac #3020
    Col. La Venta del Astillero
    Zapopan, Jalisco

    LD ECO PARK
    Ecopark, Parque de Tecnología y Negocios
    Calzada Juan Gil Preciado #2450 Nave 23
    Col. El Tigre
    Zapopan, Jalisco

    ©Copyright 2018, LD Logística Flexible. Todos los derechos reservados | Powered by WOMGP
    • Accordion
    • Agency 01
    • Agency 02
    • Agency 03
    • Agency 04
    • Agency 05
    • Alerts Message
    • Apps 01
    • Blog
      • Timeline Fullwidth
    • Business 01
    • Business 02
    • Business 03
    • Business 04
    • Buttons
    • Carousel Blog
    • Cart
    • Checkout
    • Creative 01
    • Creative 02
    • Dividers
    • Icon Boxes
    • Icon Boxes 02
    • inicio
    • Magazine 01
    • My Account
    • Página de ejemplo
    • Personal 01
    • Personal 02
    • Pricing Tables
    • Progress bars
    • Promo Box
    • Recent Blog
    • Shop
    • Staff
    • Staff Carousel
    • Tables
    • Tabs
    • Testimonials
    Logistica Flexible