Logistica FlexibleLogistica FlexibleLogistica FlexibleLogistica Flexible
  • servicios
  • Industrias
  • ubicaciones
  • blog
  • contacto

El blockchain, su aplicación en la logística

    Inicio Logística El blockchain, su aplicación en la logística

    El blockchain, su aplicación en la logística

    Por LD Logistica Dinámica | Logística | Los comentarios están cerrados | 17 marzo, 2022 | 0

    La tecnología de cadena de bloques o blockchain es un nuevo sistema de datos descentralizado. Es un conjunto de computadores o nodos interconectados que emplean un protocolo común a fin de validar y almacenar la misma información en una red de paredes 2p2 o peer-to-peer.

    En esta ocasión, en Logística Flexible te hablemos del blockchain y su aplicación en lo logística. No olvides que proporcionamos para tu mercancía un servicio en instalaciones de calidad para tu almacenaje, uso inteligente de tecnologías y una impecable administración de inventarios. Solicita más información y conócenos.

    ¿Cómo funciona el blockchain?

    La información que se registra en cada nodo es compartida por el resto de los que componen la red. Cada vez que un dispositivo introduce un nuevo dato, éste se transmite de manera cifrada a toda la red para que lo validen individualmente.

    Cuando la nueva información es validada por todos los nodos se suma a la cadena de los datos existentes. Este nuevo eslabón que allí para siempre y no se puede modificar. Además, todos los nodos de esta red tienen la misma información.

    Este sistema no requiere de ninguna fuente externa para autentificar la información, pues cada nodo actúa de verificador de datos, lo que impide cualquier tipo de manipulación en densidad de la información.

    Este sistema no requiere de ninguna fuente externa para autentificar la información

    ¿Cuál es su importancia?

    La gran importancia de esto es que la información no es validada por un solo agente o corporación o persona, sino por todos los usuarios que conforman esta red. El funcionamiento del blockchain facilita una red interconectada con tres características esenciales, las cuales son: pública, anónima y descentralizada.

    Beneficios del blockchain en la logística

    Se calcula son más de 176 mil millones el valor que agregará esta tecnología en la industria para el 2025. Con la implementación del blockchain en logística, la comunicación entre los agentes de la cadena de suministro será:

    • Más segura. Ya que esta tecnología no admite modificaciones en la información lo que impide que se eliminen los datos ya introducidos.
    • Transmisión de datos. Lo más importante es que se puede enviar mucha información en tiempo real de una manera eficiente, puesto que se ahorran costes y se maximizan la seguridad de los datos.
    • Smart Contracts y la eliminación del papel. Los Smart Contracts se actualizan de manera automática sin recibir alteraciones, por lo tanto tienen un carácter inmutable.
    • Todos los bloques de datos están encriptados. Evita el acceso a las personas que no están autorizadas, aportando seguridad a toda la cadena de información. Además de intimidad y anonimato a todos los participantes de la red.
    • Mayor confianza y transparencia a la suplay chain. Un intercambio de información entre los diferentes agentes se realiza mediante un conjunto de nodos que verifica cada nuevo dato que se registra. Especialmente en los sectores más solicitados por los clientes como el transporte de granos, frutas, vinos y pescados.
    • Más eficaz. La información debe ser verificada automáticamente por los distintos dispositivos que intervienen en la red de lotes, lo que evita esperar que un tercero valide los datos.
    • Solidez de la información. Una vez que el eslabón fue añadido a la cadena de información, ya no puede eliminarse ni modificarse, por lo tanto toda la información existente en dicha cadena de información es sólida y confiable.

    En el blockchain logístico todos los bloques de datos están encriptados.

    El blockchain facilita aumentar la productividad, ahorrar tiempo y dinero, una red más potente y segura de traspaso de información, posibilita la automatización del almacén y que funcione eficientemente, con más ciclos y menos errores.

    Smart Contracts

    Los Smart Contracts o contratos inteligentes, son acuerdos que nacen con el objetivo de reducir costes para el consumidor final, suprimiendo intermediarios y simplificando procesos como uno de los mejores aplicativos para la cadena de suministro.

    Tecnológicamente los contratos inteligentes son programas informáticos. En estos las diferentes partes definen el objeto de acuerdo, las acciones que se pueden realizar sobre él y las cláusulas de aplicación. Al cumplirse algunas de las condiciones previstas las cláusulas vinculadas se ejecutan automáticamente.

    Al nacer en un entorno de blockchain estos contratos son inmutables. Se distribuyen por todos los nodos de la red, que tras verificar la información, lo validan y evitan que posteriormente puedan ser manipulados por algunas de las partes.

    En Logística Flexible, un servicio de tercerización logística es lo que necesitas para ver crecer la cadena de suministro de tu empresa. Nosotros somos tu mejor opción.  Solicita más información sobre nuestros servicios dando clic aquí.

    0
    blockchain, cadena de suministro, logística, supply chain, tendencias, tendencias logística

    Entradas Relacionadas

    • ¿Cuáles son los retos que enfrentará la estrategia logística en 2022?

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      Desde que la pandemia por Covid-19 se hizo presente en 2020, la estrategia logística ha enfrentado diversos retos para salir adelante. Para el 2022 se espera un año en el que se superen las eventualidadesLeer más

      0

    • retos nueva logística

      Los Principales Retos de la Nueva Logística

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      La logística ha evolucionado en los últimos años. Nueva tecnología se ha desarrollado e implementado para optimizar los procesos logísticos. Pero con el cambio y evolución de la logística vienen nuevos retos. Para poder superarlos,Leer más

      0

    • tendencias logística 2020

      Las Nuevas Tendencias en Logística 2020

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      Estamos empezando el nuevo año, y con ello se vienen nuevas tendencias para que el sector logístico siga evolucionando. Para que tu empresa se anticipe a los cambios, hoy revisamos algunas de las principales tendenciasLeer más

      0

    • logística en México

      Tendencias en Logística en México

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      El campo logístico sigue evolucionando. Se vienen cambios importantes para el desarrollo e implementación de la logística para las empresas. En Logística Flexible sabemos lo decisivo que es que las empresas se adapten al nuevoLeer más

      2

    • métricas

      Técnicas de métrica en supply chain

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      Antes de mejorar, tienes que medir las fortalezas y debilidades de tu cadena de suministro. Pero, ¿qué necesitas evaluar para optimizar tus procesos logísticos? Depende de tu giro comercial, tamaño, competencia, entorno, clientes, etcétera. EsoLeer más

      0

    Categorías

    • Administración de inventarios
    • Cadena de suministro
    • Centros de Distribución
    • LD logística
    • Logística
    • Noticias
    • Sin categoría

    Entradas recientes

    • Las ventajas de la tecnología RFID en la logística
    • Beneficios de elegir un buen proveedor logístico
    • 5 ventajas del Machine Learning en la logística
    • Cómo mantener bajos los costos del transporte logístico
    • 4 consejos para optimizar los procesos de distribución de tu almacén

    Etiquetas

    3pl administración de almacén administración de inventario administración de inventarios almacenaje almacenamiento almacén automatización big data blockchain bodega cadena de suministro cadena de suminstro centros de distribución control de inventarios cross docking digitalización distribución e-commerce empaque gestión de almacén gestión de inventario gestión de inventarios gestión del almacén Inteligencia Artificial inventario logística logística 4.0 logística de última milla logística internacional logística verde logística y transporte machine learning packaging picking planeación de la demanda proveedor logístico retail retos logística RFID supply chain tendencias tendencias logística transporte transporte de mercancías

    LD CAÑADAS
    Plaza Industrial Las Cañadas
    Camino a las Cañadas #900-7, 8, 9
    Col. Bosques de San Isidro
    Zapopan, Jalisco

    LD EL SALTO
    Carretera GDL-el salto
    Km.7 #436
    Colonia el castillo
    Cp.45696

    LD PONIENTE
    Carretera La Venta-Nextipac #3020
    Col. La Venta del Astillero
    Zapopan, Jalisco

    LD ECO PARK
    Ecopark, Parque de Tecnología y Negocios
    Calzada Juan Gil Preciado #2450 Nave 23
    Col. El Tigre
    Zapopan, Jalisco

    ©Copyright 2018, LD Logística Flexible. Todos los derechos reservados | Powered by WOMGP
    • Accordion
    • Agency 01
    • Agency 02
    • Agency 03
    • Agency 04
    • Agency 05
    • Alerts Message
    • Apps 01
    • Blog
      • Timeline Fullwidth
    • Business 01
    • Business 02
    • Business 03
    • Business 04
    • Buttons
    • Carousel Blog
    • Cart
    • Checkout
    • Creative 01
    • Creative 02
    • Dividers
    • Icon Boxes
    • Icon Boxes 02
    • inicio
    • Magazine 01
    • My Account
    • Página de ejemplo
    • Personal 01
    • Personal 02
    • Pricing Tables
    • Progress bars
    • Promo Box
    • Recent Blog
    • Shop
    • Staff
    • Staff Carousel
    • Tables
    • Tabs
    • Testimonials
    Logistica Flexible