Logistica FlexibleLogistica FlexibleLogistica FlexibleLogistica Flexible
  • servicios
  • Industrias
  • ubicaciones
  • blog
  • contacto

Cómo Hacer una Gestión Inteligente de nuestro Almacén

    Inicio Noticias Cómo Hacer una Gestión Inteligente de nuestro Almacén

    Cómo Hacer una Gestión Inteligente de nuestro Almacén

    Por LD Logistica Dinámica | Noticias | Los comentarios están cerrados | 2 julio, 2020 | 3

    Para que nuestra empresa tenga éxito, la gestión inteligente de ésta es un factor determinante. Hay muchas herramientas y formas de poder logar una buena administración de un almacén: inventarios inteligentes, estanterías inteligentes, envases inteligentes, automatización inteligente, entre otras estrategias y herramientas. Hoy te compartimos algunas recomendaciones para logar que la gestión de tu almacén sea la mejor y de una forma inteligente.

    Por qué hacer una gestión inteligente de un almacén

    El almacén es vital para la actividad de cualquier empresa. Un almacén, además del almacenaje, también proporciona custodia, verificación y abastecimiento de la mercancía dentro de la cadena de suministro. Pero no hay que olvidar que la organización óptima de la empresa así como de los recursos disponibles pueden hacer la diferencia.

    El objetivo general de una gestión inteligente del almacén está en asegurar el suministro continuo y a tiempo de los materiales. También de los medios de producción que se requieren para asegurar el servicio de manera ininterrumpida y rítmica.

     

    Los beneficios de un almacén inteligente

    La utilización de un software de gestión y control aumenta el rendimiento; ofreciendo un sistema de trabajo mucho más eficiente y minimizando los errores. Además, brinda los siguientes beneficios:

    Óptima gestión mediante un software de gestión de almacenes (WMS)

    El WMS ayuda a organizar en tiempo real los flujos de productos dentro del almacén; y gestiona el stock y el inventario de forma permanente. El WMS es recomendable para controlar el stock (aunque se almacenen pocos productos); y resulta indispensable cuando coexisten un número elevado de referencias.

     

    Operativa del almacén

    El WMS se encarga de dirigir todos los movimientos y los operarios únicamente deben ejecutar y confirmar las acciones asignadas. También gestiona el número de máquinas que pueden coincidir en una misma zona, las áreas donde están permitidas y la tareas a desempañar.

     

    Stock disponible

    La rotura de stock significa la ausencia o escasez de productos. Para evitar esta situación, el WMS se integra con el sistema de planificación de recursos empresariales de la compañía (ERP). El ERP verifica en tiempo real y toma las decisiones correspondientes con anticipación.

    El software configura el stock de seguridad para disponer siempre de un mínimo de mercancía indispensable en el almacén.

     

    Rotación de artículos

    Toda la mercancía debe salir lo antes posible del almacén; cuanto mayor sea la rotación, más ganancia tendrá la empresa. El software integrado con el ERP genera datos reales sobre el estado del stock. Esto permite planificar la compra a los proveedores en función de la existencias disponible y las previsiones de ventas.

    El WMS organiza los productos dentro del almacén en función de diferentes reglas y criterios, como el FIFO, LIFO, FEFO, etc.

     

    Diseño de un almacén inteligente

    Al igual que el uso de un software permite una gestión inteligente del almacén, también el diseño de éste juega un papel importante para lograr el objetivo. Algunos consejos para conseguirlo son:

    • Disponer de la mercancía en todo momento, en su totalidad. La accesibilidad de la mercancía es fundamental para que no haya complicaciones y retrasos con los clientes en el servicio.

     

    • Tener cuidado y tomar medidas preventivas para que los materiales peligrosos se localicen en sitios apartados y seguros que cumplan con los estándares indicados por los proveedores de dichos artículos. Todos los EPP (equipo de protección personal) deben estar disponibles.

     

    • Disponer de un maestro de artículo que permita clasificar los productos según su tipo y tamaño, para después tomar medidas. Los artículos más pesados deben colocarse en ubicaciones bajas para que sea más fácil transportarlos. Por el contrario, los artículos ligeros pueden ocupar los espacios más altos.

     

    • Automatizar las operaciones del almacén, reduciendo la posibilidad del error humano en los procesos anteriores. La captura de datos, así como el transporte y almacenaje debe contar con los equipos y software adecuado.

     

    • Contar con el espacio adecuado entre un pasillo y otro, para llevar a cabo un correcto y óptimo desplazamiento de equipo (montacargas, carretillas, entre otros).

     

    • Diseñar un proceso enfocado en minimizar los movimientos dentro del almacén, clasificando cada una de las zonas de almacenaje según su frecuencia de uso.

     

    • Definir el tipo de estanterías que se requieren para el aprovechamiento máximo del volumen del almacén.

    Ahora sigue estas sugerencias para que puedes gestionar a la perfección tu almacén, asegurando el buen funcionamiento de este y optimizando cada proceso para ofrecer un mejor servicio. En Logística Flexible queremos ayudarte a que logres tus objetivos y ofrezcas a tus clientes lo que buscan, superando sus expectativas. Contáctanos para hacer de tu servicio logístico uno de calidad y yendo juntos por el camino del éxito.

     

    Con apoyo de Mecalux & Proceso Óptimo

    3
    administración de almacén, administración del almacén, almacén, gestión del almacén

    Entradas Relacionadas

    • almacenes autoportantes

      Almacenes Autoportantes: La alternativa perfecta para el almacenaje

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      Llevar el control adecuado del inventario en el almacén, así como la gestión correcta de un almacén y sus componentes puede ser una tarea difícil. Y no sólo eso, sino que encontrar el almacén perfectoLeer más

      0

    • logística de almacén

      Cómo Mejorar la Logística de tu Almacén

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      El almacén de una empresa siempre debe funcionar de forma óptima para que el servicio logístico de la compañía mantenga su nivel de calidad. Para ello, es importante que también en el almacén se lleveLeer más

      0

    • seguridad almacén

      Cómo Hacer de Nuestro Almacén uno Seguro

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      Además del equipo y técnicas utilizadas en los almacenes, un punto esencial que hay que tomar en cuenta es la seguridad de todo el personal que trabaja en el almacén. Ya hemos revisado algunas deLeer más

      0

    • almacén grande

      Las Nuevas Tendencias en Administración de Almacenes

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      La administración de almacenes, al ser una tarea compleja, necesita de herramientas que permitan hacer esta tarea de una forma más sencilla, optimizando el proceso. Con la nueva tecnología que ha surgido se ha logradoLeer más

      0

    • almacén 4.0

      Almacén 4.0: Nuevo modelo de almacenaje

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      Ya hemos hablado sobre la evolución de la logística, dicha evolución se resume en lo que se conoce como logística 4.0. Este modelo de logística se enfoca en un mejor aprovechamiento de las nuevas tecnologíasLeer más

      0

    Categorías

    • Administración de inventarios
    • Cadena de suministro
    • Centros de Distribución
    • LD logística
    • Logística
    • Noticias

    Entradas recientes

    • Flota Logística: Nueva herramienta para la logística en este tiempo
    • Almacén 4.0: Nuevo modelo de almacenaje
    • Un Nuevo Supervisor Inteligente para Plantas Logísticas
    • Protocolo eCMR: Un nuevo elemento en el transporte de mercancías
    • La Conducción Autónoma: El futuro próximo de la logística

    Etiquetas

    3pl administración de almacén administración de inventario administración de inventarios administración del almacén almacenamiento almacén automatización big data bodega cadena de suministro cadena de suminstro centros de distribución control de inventarios digital digitalización distribución e-commerce empaque gestión gestión de almacén gestión de inventario gestión de inventarios gestión del almacén gestión de logística Inteligencia Artificial intralogística inventario logística logística 4.0 logística de última milla logística internacional logística sostenible logística verde logística y transporte machine learning packaging picking planeación de la demanda retail RFID supply chain tendencias logística transporte transporte de mercancías

    LD CAÑADAS
    Plaza Industrial Las Cañadas
    Camino a las Cañadas #900-7, 8, 9
    Col. Bosques de San Isidro
    Zapopan, Jalisco

    LD EL SALTO
    Carretera GDL-el salto
    Km.7 #436
    Colonia el castillo
    Cp.45696

    LD PONIENTE
    Carretera La Venta-Nextipac #3020
    Col. La Venta del Astillero
    Zapopan, Jalisco

    LD ECO PARK
    Ecopark, Parque de Tecnología y Negocios
    Calzada Juan Gil Preciado #2450 Nave 23
    Col. El Tigre
    Zapopan, Jalisco

    ©Copyright 2018, LD Logística Flexible. Todos los derechos reservados | Powered by WOMGP
    • Accordion
    • Agency 01
    • Agency 02
    • Agency 03
    • Agency 04
    • Agency 05
    • Alerts Message
    • Apps 01
    • Blog
      • Timeline Fullwidth
    • Business 01
    • Business 02
    • Business 03
    • Business 04
    • Buttons
    • Carousel Blog
    • Cart
    • Checkout
    • Creative 01
    • Creative 02
    • Dividers
    • Icon Boxes
    • Icon Boxes 02
    • inicio
    • Magazine 01
    • My Account
    • Página de ejemplo
    • Personal 01
    • Personal 02
    • Pricing Tables
    • Progress bars
    • Promo Box
    • Recent Blog
    • Shop
    • Staff
    • Staff Carousel
    • Tables
    • Tabs
    • Testimonials
    Logistica Flexible