Logistica FlexibleLogistica FlexibleLogistica FlexibleLogistica Flexible
  • servicios
  • Industrias
  • ubicaciones
  • blog
  • contacto

Depósito de Mercancías: ¿Qué le aporta a tu empresa

    Inicio Noticias Depósito de Mercancías: ¿Qué le aporta a tu empresa
    depósito de mercancías

    Depósito de Mercancías: ¿Qué le aporta a tu empresa

    Por LD Logistica Dinámica | Noticias | Los comentarios están cerrados | 11 marzo, 2021 | 0

    En un almacén, una de las principales actividades que se llevan a cabo es la administración de inventario y manejo de mercancías. En estos lugares, el depósito de mercancías es fundamental para el buen funcionamiento del almacén. Conoce más al respecto y por qué es importante.

    ¿En qué consiste el depósito de mercancías?

    El depósito de mercancías está concebido como el lugar público o privado autorizado por la autoridad aduanera para almacenar de manera temporal mercancías bajo su control; esto mientras se realizan los trámites para su importación.

    Los bienes ingresados al depósito aduanero podrán ser almacenados en él por un periodo máximo de un año, prorrogable a otro más por la autoridad aduanera. Las mercancías almacenadas en estos depósitos pueden someterse a las siguientes operaciones:

    • Conservación
    • Manipulación
    • Empaque
    • Reempaque
    • Clasificación
    • Limpieza
    • Análisis de laboratorio
    • Etiquetado
    • Preparación para la distribución

    Estas operaciones podrán realizarse siempre y cuando no alteren la naturaleza de la mercancía o la base para liquidar los derechos e impuestos. Los participantes de este tipo de operación son:

    • Vendedor o Vendedor Inicial: La empresa quien vende inicialmente un CDM y adquiere la obligación de recomprarlo.
    • Comprador, Comprador Inicial o Inversionista: La empresa quien compra inicialmente un CDM y adquiere la obligación de revenderlo.
    • Llamados al margen: Se refiere a la exigencia de una garantía adicional, para cubrir adecuadamente una operación realizada. Una forma de protección frente a una variación imprevista del precio u otra circunstancia que afecte el valor del producto.

     

    ¿Por qué es importante el depósito de mercancías?

    El depósito de mercancías busca modernizar la aduana mediante la implementación de procedimientos más ágiles, en correspondencia con las normas internacionales sobre la materia. Esto representa nuevas posibilidades de negocio para los usuarios, pues permite el ingreso de mercancías a estos recintos sin necesidad de su importación por el término establecido en la norma, según el tipo de depósito que se trate.

    Lo atractivo de esto es que permitirá a los importadores realizar un manejo más eficiente de sus inventarios y recursos, gracias a que podrán realizar importaciones parciales de productos según sus necesidades, pagando los derechos e impuestos que sean necesarios.

     

    Las claves para el control del depósito de mercancías

    El sistema de compra en depósito supone una ventaja para los pequeños comerciantes, pues pueden elegir qué productos del proveedor desea exponer en su negocio, pero sin tener que asumir por adelantado la compra en firma del stock.

    El proveedor debe llevar el control de mercancía en depósito para saber qué productos están pendientes de facturar y pendientes de pago. Para ello, se requiere de una extensión de software ERP que permita distinguir entre productos en depósito y compras en firme.

    Todo distribuidor o fabricante que utilice este sistema de venta debe tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

    1- Gestionar los albaranes

    Este documento registra qué es lo que el cliente ha recibido del proveedor, lo que sirve como prueba documental de los artículos que los clientes han recibido. Lo mejor es gestionar los albaranes con firma electrónica y poder disponer de ellos desde una misma herramienta.

     

    2- Llevar un control de la facturación

    Los clientes que reciben cualquier mercancía en depósito no deben pagar por anticipado. Se factura por los artículos en depósito que ha conseguido vender. Lo ideal es disponer de una herramienta que permita gestionar la tesorería de los productos en depósito. De esta forma, se puede saber qué productos se han facturado ya y cuáles todavía están en el negocio.

     

    3- Gestión de los clientes que reciben mercancía en depósito

    Además de hacer un seguimiento de albaranes y de productos, hay que contar con una relación de clientes. El sistema de ventas en depósito tiene éxito cuando se incrementa el número de depósitos y se distribuye de forma masiva la mercancía. Cuanto mejor sea la distribución, mayor tasa de éxito se obtendrá.

    Una sugerencia es disponer de un sistema de almacén por cada cliente para evitar confusiones y llevar un control eficaz de las mercancías que se han entregado.


    El depósito de mercancías puede ser una buena alternativa para llevar un mejor manejo de los inventarios, agilizando procesos y haciendo de la empresa una más eficiente y productiva. En Logística Flexible queremos darte todo el apoyo que requieras para tus procesos logísticos, ofreciendo soluciones logísticas efectivas, contáctanos.

     

    Con apoyo de Grupo SIM, Actualícese & BAISA

    0
    administración de inventario, control de mercancías, depósito de mercancías, manejo de mercancías

    Entradas Relacionadas

    • Stock de Seguridad: ¿Por qué es Importante?

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      Como hemos comentado en otros artículos, siempre es necesario contar con un stock de seguridad que les permita a las empresas seguir operando y ofreciendo servicio para atender la demanda. Para hacer notar su valor,Leer más

      1

    • inventario de mantenimiento

      Inventario de Mantenimiento (MRO): Un elemento importante para las empresas

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      Hace unas semanas hablábamos sobre la logística de producción y su importancia para las empresas. Siguiendo en la misma línea de la producción, el inventario de mantenimiento también juega un papel importante para las empresas.Leer más

      0

    • administración de inventario

      Cómo Hacer una Correcta Administración de Inventario

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      Uno de los grandes retos a los que las empresas se enfrentan es la clasificación y administración del inventario. Existen diferentes formas de clasificar el inventario, pero puede haber algunas que mejor se perfilan segúnLeer más

      0

    • sorter

      Sorter: Una interesante solución para la organización dentro del almacén

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      En la gestión del almacén e inventario, hay muchos actores cuyo trabajo es fundamental para que el almacén funcione correctamente. Uno de esos actores son los sorters, su trabajo puede optimizar en muchos niveles laLeer más

      0

    • almacenes autoportantes

      Almacenes Autoportantes: La alternativa perfecta para el almacenaje

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      Llevar el control adecuado del inventario en el almacén, así como la gestión correcta de un almacén y sus componentes puede ser una tarea difícil. Y no sólo eso, sino que encontrar el almacén perfectoLeer más

      0

    Categorías

    • Administración de inventarios
    • Cadena de suministro
    • Centros de Distribución
    • LD logística
    • Logística
    • Noticias

    Entradas recientes

    • Claves para el Buen Funcionamiento en Almacenes
    • Las Claves de Almacenamiento para Organizar tu Negocio
    • Claves de Ahorro para Toda Empresa Logística
    • Almacenamiento Logístico: ¿Por qué es clave para las empresas?
    • Cómo Elegir al Operador Logístico Perfecto

    Etiquetas

    3pl administración de almacén administración de inventario administración de inventarios administración del almacén almacenamiento almacén automatización big data bodega cadena de suministro cadena de suminstro centros de distribución control de inventarios digitalización distribución e-commerce empaque gestión gestión de almacén gestión de inventario gestión de inventarios gestión del almacén gestión de logística Inteligencia Artificial intralogística inventario logística logística 4.0 logística de última milla logística internacional logística verde logística y transporte machine learning outsourcing logístico packaging picking planeación de la demanda proveedor logístico retail RFID supply chain tendencias logística transporte transporte de mercancías

    LD CAÑADAS
    Plaza Industrial Las Cañadas
    Camino a las Cañadas #900-7, 8, 9
    Col. Bosques de San Isidro
    Zapopan, Jalisco

    LD EL SALTO
    Carretera GDL-el salto
    Km.7 #436
    Colonia el castillo
    Cp.45696

    LD PONIENTE
    Carretera La Venta-Nextipac #3020
    Col. La Venta del Astillero
    Zapopan, Jalisco

    LD ECO PARK
    Ecopark, Parque de Tecnología y Negocios
    Calzada Juan Gil Preciado #2450 Nave 23
    Col. El Tigre
    Zapopan, Jalisco

    ©Copyright 2018, LD Logística Flexible. Todos los derechos reservados | Powered by WOMGP
    • Accordion
    • Agency 01
    • Agency 02
    • Agency 03
    • Agency 04
    • Agency 05
    • Alerts Message
    • Apps 01
    • Blog
      • Timeline Fullwidth
    • Business 01
    • Business 02
    • Business 03
    • Business 04
    • Buttons
    • Carousel Blog
    • Cart
    • Checkout
    • Creative 01
    • Creative 02
    • Dividers
    • Icon Boxes
    • Icon Boxes 02
    • inicio
    • Magazine 01
    • My Account
    • Página de ejemplo
    • Personal 01
    • Personal 02
    • Pricing Tables
    • Progress bars
    • Promo Box
    • Recent Blog
    • Shop
    • Staff
    • Staff Carousel
    • Tables
    • Tabs
    • Testimonials
    Logistica Flexible