Logistica FlexibleLogistica FlexibleLogistica FlexibleLogistica Flexible
  • servicios
  • Industrias
  • ubicaciones
  • blog
  • contacto

Fluidez por escrito: Las 10 claves del Service Level Agreement

    Inicio Noticias Fluidez por escrito: Las 10 claves del Service Level Agreement
    Personas firmando un Service Level Agreement

    Fluidez por escrito: Las 10 claves del Service Level Agreement

    Por LD Logistica Dinámica | Noticias | Los comentarios están cerrados | 10 septiembre, 2018 | 0

    Estableciste una cadena de suministro con tu operador logístico más cercano. Si todo sale bien, ahorras costos importantes de inventario, distribución, empaque, etcétera. Si hay cosas que no son como las esperabas… retrasos, productos atascados en stock y otros contratiempos que generan pérdidas, analiza el origen del problema.

    Esas relaciones son cruciales en la logística para lograr flujos continuos y estables. Pero, ¿cómo pueden garantizarse? ¿Cómo exigir una rendición de cuentas cuando algo sale mal? Sencillo: necesitas un Service Level Agreement (SLA), o Acuerdo de Nivel de Servicio.

    Papel de ruta

    El SLA es un acuerdo escrito entre un proveedor de servicio y su cliente, que fija los estándares para garantizar la calidad del servicio. Plasma los requisitos y escenarios que podrían producirse al contratar un servicio de logística.

    Su meta es identificar y definir las necesidades del cliente, al mismo tiempo que maneja sus expectativas de servicio, de acuerdo con las capacidades del proveedor logístico.

    De esta forma, tanto el contratante como el proveedor pueden consensuar aspectos como respuesta del servicio, disponibilidad de horarios, documentación necesaria y personal asignado, entre otros factores.

    Hoy, queremos compartirte los requisitos mínimos que necesitas para redactar un Service Level Agreement completo, que garantice una buena relación entre clientes y proveedores.

    • Definir el desarrollo del servicio: alcance, objetivos, volúmenes por gestionar, puesta en marcha, prevenciones y correcciones. También hay que incluir la tecnología y sistemas de información que utilizarán, lo que necesita el proveedor para iniciar el servicio, y la duración del acuerdo. También hay que plasmar una descripción detallada del flujo de los servicios contratados.

     

    • Nivel del servicio, que puede ser objetivo y mínimo, y se refiere a los servicios que recibe el usuario, no a la forma en que el proveedor los ofrece. Aquí se establece el compromiso del proveedor; debe ser alcanzable y medible, para que los usuarios sepan qué esperar. Algunos SLA pueden incluir penalizaciones en caso de incumplimiento a este nivel.

     

    • Mecanismo de evaluación para medir el nivel de servicio. Esto es para reconocer que el Service Level Agreement se cumple a cabalidad. También es necesario para detectar deficiencias, desviaciones en el proceso, y establecer las medidas para contrarrestar esos problemas, o mejorar la seguridad.

     

    • Nivel de fiabilidad para verificar que, una vez en marcha, el servicio se realice dentro de los rangos consensuados por ambas partes (cuando suceden deficiencias o desviaciones).

     

    • Reporte de incidencias para establecer la capacidad y el tiempo de respuesta del proveedor ante contratiempos. Se establecen las herramientas para atenderlos (vehículos de urgencia, comunicación alterna, respaldos informáticos, etcétera), el rango de reparación y prevención.

     

    • Describir las suposiciones del servicio, y el tiempo de comunicación de cambios a todos los agentes relacionados.

     

    • Responsabilidades, tanto del cliente como del proveedor. Aquí se redacta el marco para efectuar el servicio,los agentes responsables de cada punto, cómo se realizarán las obligaciones establecidas y cuáles serían las sanciones en caso de errores o desviaciones.

     

    • Restricciones donde no se podría cumplir con el Service Level Agreement, como desastres naturales, robos, fraudes y otros sucesos imprevistos. Esto es para no establecer sanciones que puedan dañar la relación entre cliente y proveedor.

     

    • Revisiones periódicas del acuerdo, determinadas por las necesidades del cliente. Así se puede actualizar el Service Level Agreement cuando sea necesario, incluyendo elementos que no se consideraron en el primer momento.

     

    • Finalización del contrato, de acuerdo con las causas (por parte del cliente y del proveedor) para terminar la relación de servicio.

     

    No te olvides de lo demás

    Estos son los elementos más importantes del Service Level Agreement, pero tampoco puedes olvidar cualquier factor relevante para optimizar la implementación de una cadena de suministro fluida. Considera tu producto, el personal, volúmenes de material, estándares de calidad, políticas regionales, entre otros elementos. Si crees que algo impactará en la satisfacción del cliente, no lo dejes al azar.

     

    Una buena relación con tu proveedor garantizará tu competitividad, con una buena gestión de la cadena de suministro, que considera transporte, envíos e inventarios (entre otros aspectos). En Logística Dinámica podemos ayudarte a facilitar y agilizar procesos. Contáctanos y te asesoraremos para encontrar las mejores soluciones de cultura logística para tu empresa. Nos enfocamos en el uso inteligente de tecnología, altos niveles de flexibilidad y servicio en instalaciones de calidad.

    0
    Service Level Agreement

    Entradas Relacionadas

    • flota logística

      Flota Logística: Nueva herramienta para la logística en este tiempo

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      Estos últimos meses, sobre todo el pasado año, han sido difíciles para la mayoría de los sectores. La logística ha sufrido debido a la pandemia, pero ahora se ha lanzado una posible solución para queLeer más

      0

    • almacén 4.0

      Almacén 4.0: Nuevo modelo de almacenaje

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      Ya hemos hablado sobre la evolución de la logística, dicha evolución se resume en lo que se conoce como logística 4.0. Este modelo de logística se enfoca en un mejor aprovechamiento de las nuevas tecnologíasLeer más

      0

    • supervisor inteligente logística

      Un Nuevo Supervisor Inteligente para Plantas Logísticas

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      La tecnología en el sector logístico cada vez se hace más presente, la Inteligencia Artificial ya se vuelve una constante. Ya hemos visto diferentes innovaciones que emplean el término “inteligente” para referirse a métodos revolucionariosLeer más

      0

    • protocolo eCMR

      Protocolo eCMR: Un nuevo elemento en el transporte de mercancías

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      En el transporte de mercancías es necesaria documentación específica para que el proceso sea el correcto y no haya ningún problema. Con el avance de lo digital, un nuevo elemento puede facilitar el transporte deLeer más

      0

    • conducción autónoma

      La Conducción Autónoma: El futuro próximo de la logística

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      La tecnología y la Inteligencia Artificial han avanzado enormemente, tanto que ya se habla de la conducción autónoma para la logística. Esto podría ser el siguiente paso para la automatización de la logística y optimizaciónLeer más

      0

    • logística de aprovisionamiento

      Logística de Aprovisionamiento: Factor clave en el comercio exterior

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      En la logística y transporte global, diferentes tipos de logística intervienen para que la mercancía llegue a su destino y en las características que el cliente desea. Un tipo de logística fundamental en el comercioLeer más

      0

    • Stock de Seguridad: ¿Por qué es Importante?

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      Como hemos comentado en otros artículos, siempre es necesario contar con un stock de seguridad que les permita a las empresas seguir operando y ofreciendo servicio para atender la demanda. Para hacer notar su valor,Leer más

      1

    • inventario de mantenimiento

      Inventario de Mantenimiento (MRO): Un elemento importante para las empresas

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      Hace unas semanas hablábamos sobre la logística de producción y su importancia para las empresas. Siguiendo en la misma línea de la producción, el inventario de mantenimiento también juega un papel importante para las empresas.Leer más

      0

    Categorías

    • Administración de inventarios
    • Cadena de suministro
    • Centros de Distribución
    • LD logística
    • Logística
    • Noticias

    Entradas recientes

    • Flota Logística: Nueva herramienta para la logística en este tiempo
    • Almacén 4.0: Nuevo modelo de almacenaje
    • Un Nuevo Supervisor Inteligente para Plantas Logísticas
    • Protocolo eCMR: Un nuevo elemento en el transporte de mercancías
    • La Conducción Autónoma: El futuro próximo de la logística

    Etiquetas

    3pl administración de almacén administración de inventario administración de inventarios administración del almacén almacenamiento almacén automatización big data bodega cadena de suministro cadena de suminstro centros de distribución control de inventarios digital digitalización distribución e-commerce empaque gestión gestión de almacén gestión de inventario gestión de inventarios gestión del almacén gestión de logística Inteligencia Artificial intralogística inventario logística logística 4.0 logística de última milla logística internacional logística sostenible logística verde logística y transporte machine learning packaging picking planeación de la demanda retail RFID supply chain tendencias logística transporte transporte de mercancías

    LD CAÑADAS
    Plaza Industrial Las Cañadas
    Camino a las Cañadas #900-7, 8, 9
    Col. Bosques de San Isidro
    Zapopan, Jalisco

    LD EL SALTO
    Carretera GDL-el salto
    Km.7 #436
    Colonia el castillo
    Cp.45696

    LD PONIENTE
    Carretera La Venta-Nextipac #3020
    Col. La Venta del Astillero
    Zapopan, Jalisco

    LD ECO PARK
    Ecopark, Parque de Tecnología y Negocios
    Calzada Juan Gil Preciado #2450 Nave 23
    Col. El Tigre
    Zapopan, Jalisco

    ©Copyright 2018, LD Logística Flexible. Todos los derechos reservados | Powered by WOMGP
    • Accordion
    • Agency 01
    • Agency 02
    • Agency 03
    • Agency 04
    • Agency 05
    • Alerts Message
    • Apps 01
    • Blog
      • Timeline Fullwidth
    • Business 01
    • Business 02
    • Business 03
    • Business 04
    • Buttons
    • Carousel Blog
    • Cart
    • Checkout
    • Creative 01
    • Creative 02
    • Dividers
    • Icon Boxes
    • Icon Boxes 02
    • inicio
    • Magazine 01
    • My Account
    • Página de ejemplo
    • Personal 01
    • Personal 02
    • Pricing Tables
    • Progress bars
    • Promo Box
    • Recent Blog
    • Shop
    • Staff
    • Staff Carousel
    • Tables
    • Tabs
    • Testimonials
    Logistica Flexible