Logistica FlexibleLogistica FlexibleLogistica FlexibleLogistica Flexible
  • servicios
  • Industrias
  • ubicaciones
  • blog
  • contacto

Almacenes autoportantes ¿qué son y cómo funcionan?

    Inicio Logística Almacenes autoportantes ¿qué son y cómo funcionan?

    Almacenes autoportantes ¿qué son y cómo funcionan?

    Por LD Logistica Dinámica | Logística, Sin categoría | Los comentarios están cerrados | 25 noviembre, 2021 | 0

    El sistema de almacenes autoportantes o también conocido como almacenamiento a gran altura, consiste en que una estructura metálica que sirve para almacenar cualquier cantidad de mercancías

    También sirve como soporte de la zona superior que es el techo, la zona inferior que es la cimentación de la estructura, las zonas laterales que representan los muros y también como una parte sólida antisísmica, y por último para proteger de los diferentes efectos climáticos que se puedan presentar.

    En Logística Flexible, contamos con equipo e instalaciones de alta calidad para brindarle un servicio funcional y eficiente. Conoce más sobre el mundo de la logística. ¡Solicita una cotización! Da clic aquí y contáctanos.

    ¿Cuáles son las características de los almacenes autoportantes?

    Los almacenes autoportantes tienes varias características. La primera, es que la estructura utilizada para este sistema de almacenamiento permite ayudar como soporte para las paredes de todo el sistema para la parte superior del techo, para la parte inferior de la base y para la parte central que representa las columnas.

    Adicional también a esta estructura se ubican los cableados internos de electricidad, esencial para la automatización y en caso que se requiera la tubería del agua.

    Otra característica que encontramos es que tienen una altura de hasta 40 metros. La altura puede variar en su forma superior o inferior, dependiendo de la zona en la que se ubique, ya que, en diferentes zonas por ley, permiten una altura baja, medias o superiores.

    Por último, una característica más de los almacenes autoportantes es que son únicos, son iguales a otros que existan. Esto consiste en que cada empresa elabora su tipo de almacenamiento, cumpliendo con las necesidades ya sea del tipo de mercancía, sus características y el control que requiera hacer para ella.

    La estructura utilizada para este sistema de almacenamiento permite ayudar como soporte.

    ¿Cuáles son sus debilidades?

    Las debilidades del sistema de almacenamiento autoportante es que se pueden emplear repuestos de segunda. Esto afecta a la economía de las empresas que trabajan sus productos con máquinas, ya que las empresas crean sistemas basadas en maquinarias, códigos y un registro para que no se puedan revender.

    La automatización no debe dejar ningún espacio sin definir. Lo anterior requiere un análisis extenso y de larga duración. También se crean palets de madera que llevan cierto peso que pueden ver afectadas las cargas y por consiguiente puede ocurrir un accidente.

    Otro aspecto, es que exige realizar un análisis o una planificación de las cargas. Finalmente, una debilidad más tiene que ver con la maquinaria que es operada por el personal humano, los cuales pueden ocasionar accidentes.

    Las debilidades del sistema de almacenamiento autoportante es que se pueden emplear repuestos de segunda.

    Ejemplos de este sistema

    Un ejemplo del sistema de almacenamiento autoportante es grupo Familia, empresa especializada en productos de limpieza y aseo. Cuenta con una bodega automatizada autoportante de 35 metros de altura, capaz de gestionar cerca de 17 mil estibas.

    La bodega del grupo Familia ha logrado una capacidad de almacenamiento elevada y obtenido un mayor flujo de entradas y salidas.

    Por otro parte, Michelin, empresa dedicada a la fabricación de neumáticos por todo tipo de vehículos alrededor del mundo. Tiene en Victoria, España, una de las fábricas más grandes y productivas de Europa. Cuenta con 27 metros de altura, con 4 mil 600 palets en total.

    Almacén autoportante de Michelin.

    Por último, la línea de nutrición infantil y médica, Danone, ubicada en Madrid, tiene un centro de distribución al día se reciben 165 palets procedentes de las diferentes fábricas que la compañía tiene alrededor de Europa.

    En Logística Flexible somos una compañía privada especializada en proveer soluciones de logística con un enfoque de: uso inteligente de tecnología, altos niveles de flexibilidad y servicio en instalaciones de calidad. Da clic aquí y conoce más sobre nuestros servicios.

    0
    almacén, almacenaje, almacenamiento, centros de distribución, digitalización, logística

    Entradas Relacionadas

    • 5 retos del almacén en la logística de distribución

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      Desde hace años, se viene viviendo una revolución en el tema de la operatividad de la logística de distribución. Siendo el almacén el núcleo que lo hace fluir, se encarga de llevar los productos terminadosLeer más

      0

    • 4 consejos para optimizar los procesos de distribución de tu almacén

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      Si diriges un almacén de distribución, es importante que te asegures de que tus procesos sean lo más eficientes posible. Por suerte, hay varias formas de optimizar tus procesos de distribución y mejorar tus resultados.Leer más

      0

    • Cómo implementar las 5S en un almacén

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      Las 5S son una herramienta de gestión que se utiliza para mejorar la eficiencia en el almacenamiento y la distribución de materiales. La aplicación de estas normas puede ayudar a mejorar el rendimiento del personal,Leer más

      0

    • Almacenaje de ultracongelados: retos y soluciones en la logística

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      Uno de los temas que se encuentra en el centro de la conversación del sector logístico de un tiempo para acá, es el almacenaje de productos en frío o ultracongelados. Ésta tiene la particularidad de adaptarseLeer más

      0

    • ¿Qué son y cómo funcionan las terminales intermodales?

      Por LD Logistica Dinámica | Los comentarios están cerrados

      Uno de los aspectos que han logrado cambiar al sector logístico son las terminales intermodales, los cuales hoy en día, son fundamentales en el transporte de mercancías. Es por ello que, en Logística Flexible teLeer más

      0

    Categorías

    • Administración de inventarios
    • Cadena de suministro
    • Centros de Distribución
    • LD logística
    • Logística
    • Noticias
    • Sin categoría

    Entradas recientes

    • Las ventajas de la tecnología RFID en la logística
    • Beneficios de elegir un buen proveedor logístico
    • 5 ventajas del Machine Learning en la logística
    • Cómo mantener bajos los costos del transporte logístico
    • 4 consejos para optimizar los procesos de distribución de tu almacén

    Etiquetas

    3pl administración de almacén administración de inventario administración de inventarios almacenaje almacenamiento almacén automatización big data blockchain bodega cadena de suministro cadena de suminstro centros de distribución control de inventarios cross docking digitalización distribución e-commerce empaque gestión de almacén gestión de inventario gestión de inventarios gestión del almacén Inteligencia Artificial inventario logística logística 4.0 logística de última milla logística internacional logística verde logística y transporte machine learning packaging picking planeación de la demanda proveedor logístico retail retos logística RFID supply chain tendencias tendencias logística transporte transporte de mercancías

    LD CAÑADAS
    Plaza Industrial Las Cañadas
    Camino a las Cañadas #900-7, 8, 9
    Col. Bosques de San Isidro
    Zapopan, Jalisco

    LD EL SALTO
    Carretera GDL-el salto
    Km.7 #436
    Colonia el castillo
    Cp.45696

    LD PONIENTE
    Carretera La Venta-Nextipac #3020
    Col. La Venta del Astillero
    Zapopan, Jalisco

    LD ECO PARK
    Ecopark, Parque de Tecnología y Negocios
    Calzada Juan Gil Preciado #2450 Nave 23
    Col. El Tigre
    Zapopan, Jalisco

    ©Copyright 2018, LD Logística Flexible. Todos los derechos reservados | Powered by WOMGP
    • Accordion
    • Agency 01
    • Agency 02
    • Agency 03
    • Agency 04
    • Agency 05
    • Alerts Message
    • Apps 01
    • Blog
      • Timeline Fullwidth
    • Business 01
    • Business 02
    • Business 03
    • Business 04
    • Buttons
    • Carousel Blog
    • Cart
    • Checkout
    • Creative 01
    • Creative 02
    • Dividers
    • Icon Boxes
    • Icon Boxes 02
    • inicio
    • Magazine 01
    • My Account
    • Página de ejemplo
    • Personal 01
    • Personal 02
    • Pricing Tables
    • Progress bars
    • Promo Box
    • Recent Blog
    • Shop
    • Staff
    • Staff Carousel
    • Tables
    • Tabs
    • Testimonials
    Logistica Flexible